• Inicio
  • PCM
  • Noticias
  • Documentos
    • Movimiento revolucionario internacional
    • Movimiento progresista mexicano

Partido Comunista de México

Nuestra tarea es crear células del partido al interior de cada centro de trabajo.

Detalles
admin
Partido Comunista de México
04 Septiembre 2014
Visitas: 3962

Entrevista al camarada Ernesto Vázquez Monreal, integrante del CC del PCM.

¿Camarada, por qué decidiste entregar tu vida a la causa comunista?

La condición de clase, la cotidianidad de la vida que se sujetaba a la falta oportunidades y demás. Provengo de una familia de pequeños comerciantes, es ahí donde me vi en medio de muchas precariedades y aspiraciones de los mismos, ahí donde la proletarización y/o el paro no son ya una opción sino el cauce que lleva la corriente del capitalismo. El papel en la producción, como distribuidores, nos acerca a varias capas de la sociedad, entre ellas a los trabajadores, y la precariedad de sus vidas. En mi caso, en la familia, no siempre fue una opción el comercio, porque económicamente no había esa opción, tuvimos que integrarnos a las filas del proletariado y así se vive. Siempre he dicho que tengo la gracia de ser el más chico de la familia, lo cual me ayudó a apoyarme en lo que los hermanos construyeron, eso me dio la oportunidad de ser el único de la familia en ingresar al bachillerato y a la universidad. Ahí conocí, a través de un profesor (no del programa de la universidad), la doctrina de Marx, y poco a poco lo que vivía fue tomando una explicación científica, una explicación real.

Leer más: Nuestra tarea es crear células del partido al interior de cada centro de trabajo.

El PCM a través de sus Congresos

Detalles
admin
Partido Comunista de México
03 Septiembre 2014
Visitas: 7180

El próximo 20 de Noviembre se cumplen dos décadas del Manifiesto que llamaba a la construcción del Partido, y desde aquel año de 1994 se han efectuado cuatro Congresos, al cual sumaremos el Quinto que se reúne en Oaxaca los días 13, 14 y 15 de Septiembre.

La Comisión Nacional Organizadora trabajó poco más de dos años para crear las condiciones para efectuar el Primer Congreso del Partido de los Comunistas Mexicanos (nombre que tuvimos hasta el 20 de Noviembre del 2010) que finalmente se reunió los días 7 y 8 de Diciembre de 1996 en la Ciudad de México. Acompañaron el Primer Congreso delegaciones del Partido Comunista de China y del Partido del Trabajo de Corea, así como de la Oficina Política de la Embajada de Cuba. Participaron 90 delegados (40 de Coahuila, los demás del DF, Estado de México, Chihuahua, Baja California, Baja California Sur, Morelos, Veracruz, Nuevo León).

 

Leer más: El PCM a través de sus Congresos

Los comunistas tenemos la obligación de converger con las manifestaciones de insumisión

Detalles
admin
Partido Comunista de México
02 Septiembre 2014
Visitas: 4336

Entrevista a la camarada Cecilia Villanueva, integrante del CC del PCM

Camarada, que te llevó a asumir la lucha por el socialismo y a decidir tu vida militante?

Porque el socialismo no tiene nada que ver con el populismo estatal, ese que da dadivas de arriba, el socialismo se construye de abajo hacia arriba, porque el socialismo no es estatista, le da libertad al individuo (como las cooperativas). Construyo el socialismo porque deseo el comunismo y ese es el camino a seguir, los que hemos leído al camarada Stalin sabemos que el socialismo es la emancipación de las naciones oprimidas por un capitalismo que en su fase superior es totalmente amoral, el cual hipócritamente arguye ideales humanitarios y al mismo tiempo comete los crímenes más atroces, con su auxiliar la burguesía, la cual le da una defensa rabiosa del mismo y le quiere dar un embellecimiento por todos los medios, la ideología imperialista penetra hasta la clase proletaria, los capitalistas están bien organizados, tienen todo el aparato bien estructurado, le dan a sus ejércitos toda clase de armas, pero principalmente la disciplina es feroz, con absoluta característica burgués, esta observación da una eminente y esencial pregunta, lo que Lenin nos conmina: ¿Qué hacer? O esta otra ¿Cómo hacer? Y así empiezan las preguntas ¿Por dónde empezar? ¿Podré yo solo hacerle frente a este sistema? Todo esto nos lleva a una determinación; alcanzar un grado de lucha, impulsar a la acción revolucionaria, pero esto nos da también lo más importante que es la del sentido de organización, algo que sin duda nos da la militancia, ya que nos despoja de ese vicio pequeñoburgués de la soberbia, la cual nos hace creer que solos y con alharacas podemos contra un enemigo tan poderoso, no queremos la disciplina, más bien la eludimos, encontrar entonces con humildad el camino hacia la militancia es el primer paso de un revolucionario.

Leer más: Los comunistas tenemos la obligación de converger con las manifestaciones de insumisión

El Partido ha demostrado tener la capacidad de organización y la claridad para dirigir un proceso revolucionario

Detalles
admin
Partido Comunista de México
31 Agosto 2014
Visitas: 4127

Entrevista al camarada Josué Santos N. , Director de la Editorial Revolución y miembro del CC del PCM.

¿Qué lleva a un joven proletario a asumir el marxismo-leninismo como su cosmovisión y a la lucha comunista?

La vida, el ajetreo cotidiano; es lo que construye y enseña, no sólo a valorar la existencia, también nos da identidad y potencia la conciencia, enseña a reconocer esfuerzos, como el de nuestros padres por ejemplo, quienes se parten el alma para darnos mejores condiciones de vida, las cuales ellos ya padecieron; para los que pensar en una transformación social se volvió una idea secundaria, impensable pues la prioridad se convirtió en garantizar la comida y el vestido de la descendencia.

Leer más: El Partido ha demostrado tener la capacidad de organización y la claridad para dirigir un proceso...

La única opción que tenemos los hijos de la clase obrera y estratos populares es luchar por la Revolución Socialista

Detalles
admin
Partido Comunista de México
29 Agosto 2014
Visitas: 4959

Entrevista al camarada Héctor Maravillo, miembro del Buró Político de la FJC

Camarada Héctor Maravillo, has sido electo miembro del Consejo Central y del Buró de la FJC, háblanos de este importante proceso que llevó a la unificación de destacamentos juveniles comunistas en una sola organización como juventud del PCM.

Bueno, lo primero que hay que decir es que el proceso de unificación que llevo a la formación de la Federación de Jóvenes Comunistas no fue algo casual o arbitrario. Tiene bien asentadas sus raíces en las necesidades de la lucha de clases en nuestro país, es decir, responde a condiciones objetivas que lo hicieron posible y necesario.

Leer más: La única opción que tenemos los hijos de la clase obrera y estratos populares es luchar por la...

  1. El PCM y la FJC tienen una importante composición juvenil
  2. Poner en el centro de la discusión la Revolución Socialista y la penetración del Partido en el seno de la clase obrera
  3. Materiales de debate del V Congreso del PCM
  4. La mayor aspiración de un comunista es la revolución

Página 59 de 60

  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60