Partido Comunista de México
- Detalles
- administrador
- Partido Comunista de México
- Visitas: 817
Contra la explotación capitalista, el imperialismo, la guerra y la barbarie. Por el socialismo-comunismo.
A la clase obrera, a todos los trabajadores,
A la mujer trabajadora, la juventud trabajadora,
A los trabajadores migrantes, a los desempleados,
Camaradas proletarios:
El Partido Comunista de México saluda a todos los trabajadores, y rinde emocionado y combativo homenaje a los Mártires de Chicago, Cananea y Río Blanco. Todas las conquistas de los trabajadores, como la jornada de 8 horas, el derecho a la jubilación y la pensión, el derecho de huelga, el derecho a contar con sindicatos, el derecho a la seguridad social, la vivienda, las vacaciones, el aguinaldo, han sido resultados de cruentas luchas, nada le fue regalado, tuvo un alto costo de vidas, de libertades, de sacrificio. ¡Honor y gloria a los mártires del proletariado! A los que han luchado por las conquistas inmediatas y a los que han luchado y luchan por las conquistas futuras, es decir por poner fin a la explotación, al poder de los capitalistas y construir la sociedad donde el poder sea de los trabajadores, el poder obrero revolucionario, la construcción del socialismo-comunismo.
Leer más: Saludo del Partido Comunista de México con motivo del Primero de Mayo.
- Detalles
- administrador
- Partido Comunista de México
- Visitas: 4101
Teuchitlán es muestra de que el país es una fosa común. Sólo en manos del pueblo está el poner fin a la barbarie.
Hace unos días el Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco dio a conocer el hallazgo en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, de restos humanos calcinados y prendas correspondientes a una gran cantidad de personas, así como serios indicios de que el lugar fue base de alguno de los cárteles del narcotráfico que operan en México, para reclutamiento forzado, secuestro masivo, tortura, asesinato y desaparición. Los testimonios de varios sobrevivientes dan cuenta del horror que ocurre en tales sitios.
- Detalles
- administrador
- Partido Comunista de México
- Visitas: 908
Saludo por el 8 de Marzo del 2025
Día Internacional de la Mujer Trabajadora
A las mujeres trabajadoras.
Hermanas proletarias:
El 8 de Marzo es el Día Internacional de la Mujer Trabajadora desde la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas de 1910, con la decidida participación de las comunistas Clara Zetkin, Rosa Luxemburgo, Alejandra Kollontai, Inessa Armand. Y prácticamente desde entonces marca cada año un momento en la lucha de clases en que se pone en evidencia la urgencia de la lucha por la emancipación de la mujer.
- Detalles
- administrador
- Partido Comunista de México
- Visitas: 2302
30 años de lucha por el poder para los trabajadores,
por el Socialismo-Comunismo
A la clase obrera,
A todos los trabajadores, a la mujer trabajadora,
A la juventud:
Hace 30 años, el 20 de Noviembre de 1994, después de seis meses de discusión, se integró la Comisión Nacional Organizadora del Partido de los Comunistas Mexicanos, lo cual se anunció con la publicación del Manifiesto del 20 de Noviembre.
Con ello se daban los pasos para revertir lo que el oportunismo eurocomunista decidió en 1981, al liquidar orgánicamente al Partido Comunista Mexicano.
La ausencia durante más de una década del partido de la clase obrera fue un duro golpe para el conjunto de los trabajadores y sus luchas, favoreció en la lucha de clases a los intereses del capital, contribuyó a la confusión ideológica, y fue un factor de retraso general del progreso social. La historia enseña que el proletariado, en la lucha por sus objetivos inmediatos e históricos, debe contar con su propio partido político, el partido comunista.
- Detalles
- administrador
- Partido Comunista de México
- Visitas: 2950
Sobre la aprobación de la Reforma Judicial
Los socialdemócratas llegaron al Gobierno en 2018 prometiendo revertir las medidas neoliberales, y sin embargo antes que colocar el debate sobre las grandes afectaciones constitucionales a los artículos 27, 28, 123, 130 y otros -que destruyeron la propiedad ejidal de la tierra, desnacionalizaron las telecomunicaciones, permitieron las privatizaciones del sector estatal de la economía, atentaron contra el carácter laico, científico y gratuito de la educación, eliminaron la separación Iglesia-Estado, etc.-colocaron al iniciar la nueva Legislatura del Congreso de la Unión como prioridad aprobar la llamada Reforma al Poder Judicial propuesta por López Obrador.