Por su heroísmo, lecciones políticas, repercusión internacional, manifestación del rumbo revolucionario de la clase obrera y vigencia histórica con respecto a la lucha por la emancipación del proletariado, La Comuna de París, que escribió la primera página en la historia de la toma del poder por parte de la clase obrera en el mundo, representa una enseñanza fundamental para el proletariado y el movimiento comunista internacional. El 18 de Marzo del presente año se cumple el 150 Aniversario de su irrupción heroica, y muchas son las enseñanzas que la clase obrera puede seguir extrayendo de este asalto al cielo por el proletariado parisiense, por lo tanto el Partido Comunista de México presenta un conjunto de reflexiones a propósito de ello:
Varios partidos hermanos se han dirigido a nosotros para consultarnos acerca de las posiciones que circula el "Partido Popular Socialista de México" y la posibilidad de la conformación en México, en los días siguientes, de una federación de “partidos”, denominada “Unidad Comunista”.
Con relación a esa información, en primer lugar señalar que el Partido Comunista de México no tiene nada que ver con ello.
En el documento del “Partido Popular Socialista de México”, que explica la constitución de esta federación se postulan enunciados y afirmaciones con las que no estamos de acuerdo, incluso hemos combatido reiteradamente.
En días recientes sesionó el VII Pleno del Comité Central del Partido Comunista de México, donde se valoró la situación política internacional y nacional de la lucha de clases, así como las tareas de los comunistas.
Se valoró el impacto de la crisis económica capitalista en curso, así como las medidas que se avizoran para desvalorizar la fuerza de trabajo y aumentar la pauperización de la clase obrera. Fue evaluado el peligroso sesgo ideológico de considerar mal menor al Partido Demócrata de los EEUU, y maquillar a Biden, que legitiman a un imperialismo “verde”, “feminista” y “antirracista”.
Por los derechos y la emancipación de la mujer trabajadora
A un año del inicio de la pandemia del Covid-19, las millonarias cifras de muertes y contagios dan cuenta de los golpes sufridos por la clase obrera, por todos los trabajadores de México y el Mundo, pero aún más en el caso de la mujer trabajadora.
Las mujeres y hombres de la clase obrera, en todos los países, a pesar del continuo aumento del contagio han mantenido en funcionamiento los servicios esenciales y todo el engranaje del mundo del trabajo, cuya marcha no se detiene porque el capital no puede perder ni un centavo de ganancias, no importando que sea a costa de cientos de miles o millones de vidas. Han sido mujeres y hombres trabajadores los que han mantenido el funcionamiento de los servicios médicos, pese a que el sistema de salud pública fue quebrantado por las privatizaciones y la falta de inversión, pese a los malos salarios y a la falta de insumos.
EN PRIMERA LÍNEA, LUCHANDO POR LA SALUD, EL TRABAJO Y LOS OTROS DERECHOS DE LA CLASE TRABAJADORA Y LOS PUEBLOS
Ha pasado un año desde el estallido de la pandemia Covid-19, que también actuó como catalizador para la profundización de la crisis capitalista, trayendo mucho sufrimiento a la clase obrera y las otras capas populares en todo el mundo. Más de 100 millones de personas enfermaron, más de 2 millones de personas perdieron la vida, millones más se enfrentaron al dramático deterioro de sus condiciones de vida y los impases sociales del capitalismo, como el desempleo, la agudización de la explotación y la represión.
Los Partidos Comunistas y Obreros que firman esta Declaración Conjunta quisiéramos en primer lugar expresar nuestra solidaridad con los afectados por la pandemia Covid-19, los que han perdido a sus seres queridos, los que han caído enfermos; y enviar nuestro más sincero agradecimiento a los médicos, médicas, enfermeras y enfermeros, el personal de los hospitales y unidades de salud que, desde hace un año, libran esta batalla, enfrentando grandes dificultades.
Las calumnias y amenazas contra el PCV son inaceptables
Los partidos que firmamos este Comunicado Conjunto siempre hemos apoyado al pueblo de Venezuela, hemos denunciado y condenado en repetidas ocasiones la agresión imperialista de Estados Unidos, la UE y sus aliados en América Latina contra Venezuela, y el esfuerzo de golpe de Estado para derrocar al presidente electo Nicolás Maduro. Para nosotros es un principio innegociable condenar y oponerse a los ataques imperialistas contra el pueblo de Venezuela y todos los pueblos del mundo.
Basados en los principios del Internacionalismo Proletario, mantenemos fraternas relaciones de camaradería con el Partido Comunista de Venezuela (PCV), que defiende los intereses de la clase obrera y del pueblo trabajador de Venezuela tanto contra la agresión de los imperialistas como contra los capitalistas locales que explotan al pueblo y violan sus derechos. Por eso el PCV reclama una salida revolucionaria a la crisis del capitalismo en su país.
En ocasión del bicentenario del natalicio de Friedrich Engels
I
Hace 200 años nacía en la ciudad de Barmen, Alemania, Friedrich Engels. La labor realizada por Engels en conjunto con Marx para la clase obrera fue resumida en pocas palabras por Lenin de la siguiente manera: "le enseñaron a conocerse y a tomar conciencia de sí misma, y sustituyeron las quimeras por la ciencia".
Y es justamente en primer lugar que deseamos valorar la vida de este hombre diciendo que; sin exagerar, la entregó por completo a la causa de la clase obrera. A partir de los 22 años haciendo uso de la observación, del estudio crítico y minucioso de informes y estadística, de la relación con el movimiento obrero, zambulléndose en la vida de la clase obrera empezó a producir para ella ideas, a sintetizar su experiencia, a producir artículos. Destaca con gran relevancia su obra La Situación de la Clase Obrera en Inglaterra, que redacta a los 25 años. De esta obra cautivadora y vibrante, que contiene variadísimas aristas consideramos que dos de sus tesis son fundamentales, en tanto que anteceden y señalan aspectos cruciales del ulterior desarrollo de las futuras elaboraciones de Marx y Engels: El papel del movimiento obrero y el lugar histórico del capitalismo.
Manifiesto del PCM a la clase obrera y a los sectores populares de México
La alternativa revolucionaria frente a la crisis
Hoy, 20 de Noviembre del 2020, se cumplen 101 años del inicio de actividades del movimiento comunista en México, a partir del despliegue de actividades de la Sección Mexicana de la Internacional Comunista. También se cumplen 26 años del proceso de reorganización del Partido Comunista de México, iniciado en 1994. En este momento en nuestro país la irresponsabilidad del gobierno socialdemócrata de López Obrador, privilegiando los intereses de los monopolios, las ganancias de los capitalistas, condenó a la clase obrera y a los sectores populares a un millón de contagios por el COVID-19 y a 100,000 muertes hasta ahora. Estamos entrando a la segunda etapa de esta pandemia con militarización, política antiinmigrante, ataques a los derechos de la clase obrera y una agresiva política para la desvalorización del trabajo. Frente a la crisis capitalista en curso, frente a la crisis sanitaria, esta es la propuesta del Comité Central del Partido Comunista de México.
Queremos expresar nuestra solidaridad al KKE, la KNE y las expresiones clasistas del movimiento de masas (PAME, MAS, etc) frente a la represión sufrida este 17 de Noviembre, mientras se movilizaban en ocasión del 47 aniversario del levantamiento estudiantil-popular de la Universidad Politécnica contra la dictadura.
Condenamos los hechos represivos del Gobierno griego, hoy en manos de la Nueva Democracia, pero al igual antes con Syriza (en coalición con ANEL), demuestran que el Estado en manos de la clase burguesa será siempre un adversario de las luchas obreras y populares.
Partido Comunista de México *☭@comunistamexico RT @CJC_Media: Este 14 de abril volvemos a salir a la calle reivindicando la REPÚBLICA SOCIALISTA. Frente a la explotación capitalista, ele…
Partido Comunista de México *☭@comunistamexico RT @ElComunistaWeb: Qué sabes de la vida de Ernst Thalmann, dirigente del Partido Comunista de Alemania (KPD)?
Cómo combatió Thalmann a la…
Partido Comunista de México *☭@comunistamexico RT @_mmsc: XXV Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba | Airmeet
REGISTRO ABIERTO
Delegadas y delegados, ya pueden registrarse para nue…