La militarización del país, iniciada durante el Gobierno de Calderón, continuada por el de Peña Nieto, y reforzada por el actual gobierno del Presidente López Obrador es inaceptable, y debemos persistir con más firmeza en la lucha por el regreso del Ejército a los cuarteles.
El 16 de Diciembre se inaugura la sesión plenaria VII Congreso del Partido Comunista de México. El Congreso inició el 1 de Septiembre al emitir el CC la Convocatoria y circular los documentos a debate.
Los documentos han sido discutidos estos meses por las células y también se han recibido opiniones de militantes en lo individual, y el CC aceptó algunas de las enmiendas y rechazó otras, por tanto la plenaria de los días 16, 17 y 18 tendrá la decisión final, así como elegirá al nuevo Comité Central del Partido Comunista.
El 16 de Diciembre se inaugura la sesión plenaria VII Congreso del Partido Comunista de México. El Congreso inició el 1 de Septiembre al emitir el CC la Convocatoria y circular los documentos a debate.
Los documentos han sido discutidos estos meses por las células y también se han recibido opiniones de militantes en lo individual, y el CC aceptó algunas de las enmiendas y rechazó otras, por tanto la plenaria de los días 16, 17 y 18 tendrá la decisión final, así como elegirá al nuevo Comité Central del Partido Comunista.
En el marco del XXII Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros, en el Palacio de la Revolución en La Habana, el camarada Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, invitó a una conversación a los Secretarios Generales, Primeros Secretarios o Presidentes de Partidos Comunistas que se encontraban presentes al frente de las delegaciones de sus Partidos.
Se reunió en La Habana el XXII Encuentro Internacional de los Partidos Comunistas y Obreros, bajo la organización del Partido Comunista de Cuba.
El Partido Comunista de México estuvo representado y fue electo entre los nuevos integrantes del Grupo de Trabajo. Participó de múltiples reuniones bilaterales con partidos hermanos de distintas latitudes, y también con el PC de Cuba.
¡Hasta la victoria, siempre, camarada Narciso Sánchez!
Hoy 6 de septiembre del 2022, a las 10:42 am falleció el camarada Narciso Sánchez, miembro del Comité Central del Partido Comunista de México, y Director de la Escuela Nacional de Cuadros Arturo Gámiz, del Partido.
¡Por la Revolución Socialista, un Partido Comunista fuerte, clasista e internacionalista!
El XII Pleno del CC convocó al VII Congreso del PCM
En días recientes se reunió en la Ciudad de México el XII Pleno del Comité Central del Partido Comunista de México, que emitió la convocatoria al VII Congreso del PCM.
Murió Mijail Sergueievich Gorbachov, secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1985 y 1991, responsabilidad desde donde puso en marcha la política conocida como Perestroika y Glasnot, que resultó en un curso contrarrevolucionario que llevó a la derrota temporal a la construcción socialista en la URSS y otros países de Europa, Asía y África, así como a una gran crisis del movimiento comunista internacional, que tienen consecuencias hasta nuestros días.
Declaración conjunta de los Secretarios Generales del Partido Comunista de los Trabajadores de España, del Partido Comunista de Grecia, del Partido Comunista de México y del Partido Comunista de Turquía
El 8 de julio de 2022 tuvo lugar en Atenas, en la sede del Comité Central del KKE, una reunión cuatripartita entre el KKE, el PCTE, el PCM y el TKP.
Después del fin de la reunión se emitió la siguiente Declaración Conjunta de los Secretarios Generales de los cuatro partidos comunistas:
“Durante nuestra reunión, celebrada en Atenas el 8 de julio de 2022, tuvimos la oportunidad de intercambiar opiniones sobre los desarrollos a escala internacional y nacional, sobre la situación que se está desarrollando a causa de la guerra imperialista en Ucrania, así como sobre el ataque antiobrero-antipopular multifacético, en las condiciones de la llamada “transición verde”, de la crisis energética y, posiblemente, alimentaria; en esencia, de la nueva recesión económica y crisis inminente.