El asalto al Cuartel Moncada, un ejemplo vivo de rebeldía y lucha para los pueblos.
Desde el Partido Comunista de México, enviamos un fraternal y combativo saludo al pueblo y los trabajadores de Cuba y al Partido Comunista de Cuba ahora que se cumplen 70 años de aquella gesta heroica: el asalto al Cuartel Moncada y al Cuartel Carlos Manuel de Céspedes. Aquella operación, que buscaba en convertirse en una insurrección de masas en contra del Dictador Batista, se convirtió en la primera semilla que algunos años después daría como fruto la primera Revolución Socialista en América. La lucha contra la tiranía y la injerencia Norteamérica, llevada hasta sus últimas consecuencias bajo la dirección de Fidel Castro, se convirtió en una lucha por el socialismo, mostrando ser el único camino seguro para la liberación y la independencia del pueblo cubano.
La “Plataforma Antiimperialista”, un grupo provocador.
El Partido Comunista de México examinando cuidadosamente las posiciones y la práctica de la llamada “Plataforma Antiimperialista Mundial”, ha señalado desde el primer momento que se trata de una construcción que nada tiene que ver con los principios comunistas y es un invento oportunista que cumple una misión concreta. Es decir, en la práctica, funciona como una expresión que busca crear confusión llamando a apoyar la alianza entre Rusia y China en la disputa imperialista con los EE.UU, a la que incluso presenta arbitrariamente y de forma acientífica como "la esperanza de los pueblos del mundo", enmascarando el papel de los monopolios y pisoteando la teoría leninista del imperialismo, del capitalismo monopolista.
Hoy Primero de Mayo el Partido Comunista de México saluda con optimismo y gran fraternidad a toda la clase obrera de México, la poderosa fuerza sin la que nada se mueve, la constructora y hacedora de todo, la productora de la riqueza. Saludamos a todos los proletarios, mujeres y hombres, jóvenes y mayores, nacionales, inmigrantes y emigrantes, mestizos e indígenas, de la ciudad y del campo, de las minas, industrias, campos petrolíferos, las oficinas, la educación, la salud, el transporte y los servicios, que en su conjunto son la clase obrera, la que transformará de raíz esta sociedad podrida, de explotación y miseria, de hambre, sufrimiento, barbarie y muerte.
La militarización del país, iniciada durante el Gobierno de Calderón, continuada por el de Peña Nieto, y reforzada por el actual gobierno del Presidente López Obrador es inaceptable, y debemos persistir con más firmeza en la lucha por el regreso del Ejército a los cuarteles.
El 16 de Diciembre se inaugura la sesión plenaria VII Congreso del Partido Comunista de México. El Congreso inició el 1 de Septiembre al emitir el CC la Convocatoria y circular los documentos a debate.
Los documentos han sido discutidos estos meses por las células y también se han recibido opiniones de militantes en lo individual, y el CC aceptó algunas de las enmiendas y rechazó otras, por tanto la plenaria de los días 16, 17 y 18 tendrá la decisión final, así como elegirá al nuevo Comité Central del Partido Comunista.
En el marco del XXII Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros, en el Palacio de la Revolución en La Habana, el camarada Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, invitó a una conversación a los Secretarios Generales, Primeros Secretarios o Presidentes de Partidos Comunistas que se encontraban presentes al frente de las delegaciones de sus Partidos.
Se reunió en La Habana el XXII Encuentro Internacional de los Partidos Comunistas y Obreros, bajo la organización del Partido Comunista de Cuba.
El Partido Comunista de México estuvo representado y fue electo entre los nuevos integrantes del Grupo de Trabajo. Participó de múltiples reuniones bilaterales con partidos hermanos de distintas latitudes, y también con el PC de Cuba.
¡Hasta la victoria, siempre, camarada Narciso Sánchez!
Hoy 6 de septiembre del 2022, a las 10:42 am falleció el camarada Narciso Sánchez, miembro del Comité Central del Partido Comunista de México, y Director de la Escuela Nacional de Cuadros Arturo Gámiz, del Partido.