Partido Comunista de México
- Detalles
- admin
- Partido Comunista de México
- Visitas: 4177
El T-MEC, un acuerdo contra la clase obrera de América del Norte
Este primero de Julio del 2020 entra en vigor el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (USMCA por sus siglas en inglés), dando continuidad al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA por sus siglas en inglés) que inició el primero de Enero de 1994.
Lo caracterizamos como un acuerdo interestatal imperialista, benéfico a los intereses y ganancias de los monopolios de Canadá, EEUU y México, y por ende perjudicial a los intereses de la clase obrera de toda América del Norte, es decir de los proletarios de Canadá, EEUU, México y la multinacional fuerza de trabajo migrante que labora en la región.
- Detalles
- admin
- Partido Comunista de México
- Visitas: 4340
Sobre la “Nueva Normalidad”
El Partido Comunista de México advierte a la clase obrera de los graves peligros que conlleva el anuncio de la “nueva normalidad” por parte del gobierno federal, ya que significa el sacrificio de la vida y salud de la clase obrera a fin de mantener y asegurar la ganancia capitalista de los monopolios, a fin de garantizar la salud de la sociedad burguesa en sus intereses fundamentales y en cuanto a la reactivación de la economía.
Al igual que en distintos países de Europa y en Estados Unidos, los llamados de la burguesía exigiendo reactivar la economía, responden simple y sencillamente a la necesidad de los monopolios de estimular la valorización de su capital; de que sus obreros vuelvan a trabajar para aumentar sus riquezas. Intentan justificar esta nueva apertura apelando demagógicamente a la existencia de millones de trabajadores autónomos y pequeños propietarios, para quienes la respuesta fundamental de los gobiernos ha sido la prohibición de sus actividades, la represión, la coerción y el confinamiento forzado sin ningún tipo de ingreso. La hipocresía de las autoridades se revela al revisar la lista de industrias “esenciales” a las que va dirigida la “nueva normalidad”: producción de automóviles y autopartes; producción de cerveza; construcción; minería; e industria maquiladora de exportación asociada a la implementación del T-MEC o integrada a las cadenas productivas monopólicas de los tres países firmantes. Si el gobierno no pudo, y sobre todo no quiso, evitar que miles de empresas denominadas no esenciales continúen operaciones hasta la fecha; si no pudo, y tampoco quiso, evitar el despido de más de medio millón de personas; mucho menos podrá asegurar los protocolos de salud y seguridad e higiene que tan pomposamente promete a través del Instituto Mexicano del Seguro Social o la Secretaría del Trabajo.
Leer más: Al capitalismo no le importa la vida de los trabajadores
- Detalles
- admin
- Partido Comunista de México
- Visitas: 3222
Un comunista ejemplar
El 19 de Mayo de 1890 nació Ho Chi Minh, quien como obrero explotado, interesado en que los pueblos de Indochina se liberaran del colonialismo, se vinculó orgánicamente a la III Internacional y al marxismo-leninismo, primero en la Sección francesa de la Internacional Comunista, y luego como promotor y fundador del Partido Comunista de Indochina, y sobre todo del Partido Comunista de Vietnam.
El Partido Comunista supo organizar a los trabajadores, a todas las nacionalidades oprimidas, al campesinado, y avanzar exitosamente para derrotar política y militarmente, primero al imperialismo francés, y luego a través de una verdadera epopeya resistir y derrotar a la ocupación militar del imperialismo norteamericano.
Leer más: En ocasión del 130 aniversario del natalicio de Ho Chi Minh
- Detalles
- admin
- Partido Comunista de México
- Visitas: 4659
López Obrador perfila un Gobierno militar. ¡Fuera el Ejército de las calles!
En un acto que es en sí característico de la mayor demagogia, pero propio de su estilo personal de gobernar, Andrés Manuel López Obrador impuso sin hacer ruido la firma del decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), hoy lunes 11 de mayo, y por el cual Ejército y Marina retoman las calles del país. Así cae la fachada de la Guardia Nacional, queda al descubierto la verdadera naturaleza de la reforma aprobada por unanimidad en el Congreso de la Unión el 26 de marzo de 2019.
La creación de la Guardia Nacional nunca fue el objetivo de la reforma, ésta fue el medio para legalizar la presencia de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) en tareas de “seguridad pública”. Sin falsos argumentos y sin ninguna declaración de guerra contra el crimen organizado, simplemente hoy nos enteramos que ha dado por concluido su plan de combate a la delincuencia con medidas paliativas; al tiempo que confirma la frase “abrazos no balazos” como mera retórica que velaba sus propósitos políticos.
- Detalles
- admin
- Partido Comunista de México
- Visitas: 4705
En la pandemia del Covid-19, el gobierno socialdemócrata de México condena a los trabajadores.
Pável Blanco Cabrera, Primer Secretario del CC del PCM
Artículo publicado en la edición del 9-10 de Mayo de Rizospastis, diario del Comité Central del Partido Comunista de Grecia
La pandemia del Covid-19 avanza de manera desigual pero impacta a todos los países, y por supuesto a México. Esta situación incumbe al Partido Comunista de México pues afecta y golpea a la clase obrera y a los sectores populares, tanto en el aspecto de salud como económico, social y político.