Partido Comunista de México
- Detalles
- admin
- Partido Comunista de México
- Visitas: 4340
La gran victoria antifascista del 9 de Mayo, contribución de la URSS y los
comunistas
Hace 75 años, al ondear la bandera roja de la hoz y el martillo sobre el Reichstag, los trabajadores y pueblos del mundo obtuvieron una gran victoria al derrotar al fascismo y la guerra.
Atrás quedaban los 6 años de la Segunda Guerra Mundial, pero también más de una década de tensiones, agresiones, invasiones, represión a los trabajadores, a los comunistas y a quienes eran considerados racialmente inferiores.
Leer más: Declaración del PCM en ocasión del 75 aniversario de la victoria antifascista
- Detalles
- admin
- Partido Comunista de México
- Visitas: 2710
Pan, trabajo, salud y vida para la clase obrera.
Comunicado del PCM en Baja California frente al reinicio de las operaciones productivas y la reapertura de empresas de la Industria Maquiladora de Exportación en el contexto del covid-19.
A partir del 4 de mayo de 2020 cerca de 300 mil obreros y obreras serán expuestos al contagio y a la muerte por covid-19 en el pico de la propagación de la pandemia en Baja California. Así lo han decidido los principales promotores del nuevo Tratado de Libre Comercio (T-MEC), AMLO y Trump; el Gobernador Jaime Bonilla; el Secretario del Trabajo; el Secretario de Economía Sustentable, Mario Escobedo; las Cámaras Empresariales (CCE, Canacintra, etc.); INDEX; la “oposición” (PBC, PRI, PAN, entre otros). Imponen la actividad de la Industria Maquiladora de Exportación (IME) a costa de la clase obrera.
- Detalles
- admin
- Partido Comunista de México
- Visitas: 3856
El capitalismo condena a los pueblos y trabajadores a la muerte.
¡Socialismo o barbarie!
Obreros, jóvenes trabajadores, mujer trabajadora,
trabajadores migrantes, desempleados,
hermanos proletarios, camaradas:
El Comité Central del Partido Comunista de México expresa su saludo combativo a la clase obrera en ocasión del Primero de Mayo, recordando con emoción a los proletarios del Mundo y México que han entregado su libertad o vida en favor de los derechos y emancipación de nuestra clase. Rendimos homenaje a los Mártires de Chicago y a los mártires de las huelgas de Cananea y Río Blanco.
Este Primero de Mayo lo conmemoramos en las difíciles condiciones de la pandemia del Covid-19. La mayoría de los muertos son de la clase obrera y los sectores populares. Es la clase obrera también la que sufre los despidos, el ser condenada a la cuarentena con rebaja de salarios, la incertidumbre ante el hambre, el pago de la renta, los servicios básicos; la angustia ante el escenario poscoronavirus de la plaga capitalista con sus crisis económica, que ya muestra sus contornos.
Leer más: Saludo del PC de México a la clase obrera por el Primero de Mayo
- Detalles
- admin
- Partido Comunista de México
- Visitas: 3486
Ante la Fase 3 del COVID-19: El Gobierno Federal tiene claro para quién gobierna
Ahora que se ha declarado la Fase Tres de la Pandemia, el gobierno reafirma los criterios que imperan para atravesar esta etapa: la economía de los monopolios por encima de la salud de la clase obrera.
En medio de la crisis económica y de salud han aumentado los conflictos obrero-patronales, que lejos de resolverse son ignorados por el gobierno federal; así día a día López Obrador se desgasta en elogios para grupos empresariales, aun cuando estos no cumplen la medida de enviar a los trabajadores para resguardarse en sus casas en medio de la cuarentena, manteniendo una política de soporte a la burguesía, la cual quiere disfrazar de política popular, pero negando de manera explícita y en todo momento la existencia de la lucha de clases. Incluso, cuando la industria esencial y la necedad de la patronal de no parar la producción no esencial evidencian que son la masa de obreros quienes mantienen en pie a la sociedad, mientras que el resguardo de la burguesía no implica un cambio sustancial en la economía.
- Detalles
- admin
- Partido Comunista de México
- Visitas: 2824
Declaración del Comité Central del PCM
En ocasión del 150 aniversario de Vladimir Ilich Lenin
Hace 150 años, el 22 de Abril de 1870, en Simbirsk, nació Vladimir Ilich Lenin, quien dedicó su vida y obra a la lucha de la clase obrera, a la causa revolucionaria del socialismo, con lealtad al marxismo, a los intereses de clase del proletariado y al internacionalismo proletario.
Lenin desde su temprana juventud se vinculó al marxismo y a la lucha por el socialismo, en las difíciles condiciones que implicaba la militancia política en la clandestinidad; en una época en que la teoría planteada por Marx y Engels era objeto de revisión, mutilación y deformación por algunos de sus albaceas; donde se desarrollaba también impetuosamente el capitalismo imponiendo transformaciones al propio modo de producción y moldeando al mundo a su imagen y semejanza, trastocándolo con un nuevo reparto, con conflictos imperialistas como la Primera Guerra Mundial y acelerando el parto de una nueva época: la transición del capitalismo al socialismo.