• Inicio
  • PCM
  • Noticias
  • Documentos
    • Movimiento revolucionario internacional
    • Movimiento progresista mexicano

Partido Comunista de México

Saludo del PCM a la mujer proletaria por el 8 de Marzo

Detalles
admin
Partido Comunista de México
05 Marzo 2020
Visitas: 2875

IMG 20200303 WA0037

Obreras, trabajadoras, migrantes

Madres de familia, desempleadas:

El Partido Comunista de México saluda a todas las mujeres proletarias en este 8 de Marzo, día de lucha, declarado como Día Internacional de la Mujer Trabajadora  en la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas de 1910, a propuesta de la comunista alemana Clara Zetkin, y conmemorado por primera vez a partir de 1911.

 

El 8 de Marzo no es simplemente el día de la mujer, sino el de las mujeres trabajadoras, como aquéllas obreras textiles neoyorquinas que en 1911 fueron encerradas y condenadas a morir quemadas al confrontar a la patronal, a los capitalistas, en su lucha por mejores condiciones de trabajo, por jornadas menos inhumanas, por salarios iguales a los de los hombres  por igual trabajo. Mucho menos es el día para celebrar que las mujeres burguesas reclamen más posiciones dirigentes en el sistema capitalista. Porque la mujer burguesa no tiene que perder su salud y energías en 8, 10 o más interminables horas de trabajo para llevar el sustento a casa, ni quebrarse la cabeza para enfrentar la carestía y los problemas del día a día, no tiene que caminar por calles obscuras y solitarias, ni viajar apretujada o manoseada en el transporte público, ni hace largas filas por una cita médica en los hospitales abarrotados, ni se angustia por el bienestar de sus hijos al cuidado de vecinos o conocidos, o incluso solos en casa, porque no puede pagar un lugar en la guardería particular. La mujer burguesa, igual que el hombre burgués,  vive lujosamente a costa de explotar a la clase obrera, la clase social formada por las trabajadoras y los trabajadores; la mujer burguesa es parte de la clase burguesa, esos parásitos que se enriquecen sin producir nada, que amasan fortunas a costa de nuestro sudor y sangre. ¿Qué podemos tener en común con nuestros enemigos, nuestros explotadores, los culpables de nuestra infelicidad? ¿Qué tenemos en común las mujeres obreras con las mujeres burguesas? Nada.

Leer más: Saludo del PCM a la mujer proletaria por el 8 de Marzo

Se reunió el V Pleno del CC del PCM

Detalles
admin
Partido Comunista de México
19 Febrero 2020
Visitas: 3194

En días recientes sesionó en la Ciudad de México el V Pleno del Comité Central del Partido Comunista de México. En él se analizó la situación nacional e internacional, la vida interna, se aprobó el Plan de Trabajo 2020.

Entre las tareas centrales se encuentra la conmemoración de los 150 años del natalicio de Vladimir Ilich Lenin, el 75 aniversario de la derrota del fascismo, el 200 aniversario del natalicio de Friedrich Engels, la realización de la II Conferencia Nacional de Organización, de la IV Conferencia Nacional Obrero-Sindical, también el desarrollo de varios congresos regionales del Partido, y el III Congreso de la Federación de Jóvenes Comunistas.

Leer más: Se reunió el V Pleno del CC del PCM

Comunicado de partidos comunistas y obreros sobre la situación internacional

Detalles
admin
Partido Comunista de México
15 Enero 2020
Visitas: 2934

eeuu drones misiles.jpg 1718483347

Sobre el ataque criminal de los Estados Unidos en el Medio Oriente

Los Partidos Comunistas y Obreros condenan la nueva ofensiva militar criminal estadounidense en el territorio de un país extranjero, en el aeropuerto internacional de Iraq, ordenada por Trump que ha provocado víctimas, entre ellas funcionarios iraquíes y un general iraní. Eso constituye una violación flagrante del derecho internacional y la soberanía de Iraq.

Denunciamos el llamamiento de los Estados Unidos para una mayor implicación de la OTAN en el Medio Oriente, conjuntamente con las sanciones a Irán que aumentan los riesgos de un incendio más general en la región.

Leer más: Comunicado de partidos comunistas y obreros sobre la situación internacional

Declaración del XXI Encuentro Internacional de los Partidos Comunistas y Obreros

Detalles
admin
Partido Comunista de México
15 Enero 2020
Visitas: 3334

21 eipco 2019 banner es

El XXI Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros (EIPCO) ha tenido lugar de nuevo en Turquía después de cuatro años, esta vez en Esmirna, bajo la responsabilidad mutua de los partidos comunistas de Grecia y de Turquía (KKE y el TKP). Los 137 participantes que representan a 74 partidos de 58 países expresan su gratitud camaraderil a ambos partidos por asumir esta responsabilidad.

Este año conmemoramos el Centenario de la fundación del Comintern,  la Tercera Internacional, la Internacional Comunista. Presenciamos numerosas situaciones que nos muestran una vez tras otra la importancia de la solidaridad y de luchas conjuntas de los partidos comunistas y la importancia de la unión de los esfuerzos revolucionarios para la superación del capitalismo como sistema mundial destructivo sin futuro.

Leer más: Declaración del XXI Encuentro Internacional de los Partidos Comunistas y Obreros

Carta del Dr. John Womack al PCM

Detalles
admin
Partido Comunista de México
27 Noviembre 2019
Visitas: 5904

womack

 Tres Breves Comentarios sobre un Siglo de Lucha Comunista en México

John Womack, Jr.

 

Estimados camaradas del Partido Comunista de México,

Favor de recibir mis saludos solidarios y estos pocos párrafos de comentario, que espero les sean útiles.

Primero, les felicito la celebración que ustedes dignamente ponen para honrar el centenario del Partido Comunista en México, nacido en noviembre de 1919 y dos años después, ya el Partido Comunista Mexicano, debidamente reconocido como la Sección Mexicana de la Internacional Comunista.

Segundo, les felicito la “Tesis del Comité Central del PCM,” del 7 de noviembre. Como historiador que soy de la historia moderna de México, especialmente de las luchas del pueblo mexicano trabajador contra las tremendas injusticias que sufría y sufre, quiero hacer constar que ese documento, la “Tesis”, es el mejor resumen, el más honesto y verídico, que yo haya leído sobre los primeros años tan difíciles del partido, sus relaciones internacionales por medio de la Comintern, sus luchas valientes por el proletariado mexicano, industrial y del campo, sus aciertos y sus errores, hasta sus fallos durante los años setenta y el error peor, la liquidación del partido en 1981. Como historiador, les debo decir que en unos puntos de historia discrepo de su tesis, Pero son puntos muy pocos y menores, de detalle. Con las líneas importantes del análisis, que me parece muy agudo y muy interesante, además muy a propósito para marcar el centenario, estoy bien de acuerdo.

Leer más: Carta del Dr. John Womack al PCM

  1. Condenamos el golpe de Estado en Bolivia
  2. Tesis del Comité Central del PCM
  3. El PCM sobre el Primer Informe de Gobierno de López Obrador
  4. Sobre la nueva situación en Colombia

Página 17 de 60

  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21